Porque existe un vino para cada ocasión, te sugerimos cuál es el mejor vino Villota para cada momento de la Navidad. Para compartir con los tuyos y convertir ese momento en uno que podáis conservar siempre en la memoria.
Hay una frase de George Brassens que dice: “El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte”. Una cita que no podría definir mejor el espíritu de unas Navidades en las que compartir es el principal de los gestos. Una magia aún más obvia cuando se trata de tomar un buen vino con tu pareja, con tu familia o amigos.
Desde el tempranillo que acompaña el mejor cordero hasta un blanco fundido en pescados suaves, existe un vino Villota para cada ocasión de esta Navidad.
La selección de Villota nace para contentar a todos los paladares, pero también para adaptarse a las cenas y comidas más especiales del año. Especialmente, si eliges cada uno de los siguientes vinos Villota pensados para un momento concreto de las fechas navideñas.
Villota Selección Tinto: una tabla de quesos en Nochebuena
La Nochebuena siempre invita a un picoteo en el que no puede faltar la mejor tabla de quesos curados. Para este bocado, nuestra personal sugerencia consiste en Villota Selección Tinto, conservado 18 meses en barricas de roble francés y caracterizado por sus intensos aromas a fruta negra madura y matices de regaliz rojo, vainilla y su ligero dulzor, ideal para combinar con una tabla de los mejores quesos la noche del 24.
Villota Tinto: el cocido del 25 de diciembre
La Navidad también engloba algunos platos de cuchara, como suele ser la costumbre de tomar cocido el 25 de diciembre. Un plato contundente que, en ocasiones, plantea diferentes retos, especialmente cuando el cocido se sirve en tres vuelcos (primero la sopa, en segundo garbanzos patatas y verduras; y en tercero la carne) con sabores y matices muy diferenciados.
En cualquier caso, un Villota Tinto es ideal para combinar con un cocido, ya que al no ser demasiado ácido permite combinar mejor los sabores del guiso. Un aliado único que evoca la maduración equilibrada y la esencia de la naturaleza a través de un sabor fresco, nítido e intenso.
Villota Selección Blanco: Pescado y marisco para el 31 de diciembre.
El 31 de diciembre es sinónimo de despedidas y nuevos deseos. De amigos pero, también, de regalarse un momento único con la pareja después de tantos días “en familia”. Y la mejor opción para una cita romántica consiste en una cena elaborada pero sencilla, que marque la diferencia. Degustar marisco o preparar un rico rodaballo con una salsa de almejas se antojan opciones ideales siempre que lo acompañemos de un vino blanco único, perfectamente concebido para complementar platos a base de pescados suaves y marisco.
Optar por un Villota Selección Blanco supone hacerlo por un aliado fresco y serio, de toques botánicos y minerales que aportan una finura y volumen únicos.
Viña Gena: cordero el 1 de enero
Optar por carnes como el cordero para recibir el nuevo año supone una acertada opción, especialmente si potenciamos el maridaje con un tempranillo. Viña Gena es la apuesta de Villota por un vino 100% variedad tempranillo que evoca flores en la nariz, guinda, cereza o ciruela roja integrados con toques sutiles y elegantes gracias a un proceso de doce meses en barrica de roble francés. Ideal para acompañar con cordero pero también embutidos y quesos suaves de aperitivo.
Selvanevada Tinto: un delicioso arroz para el Día de Reyes
Las pastas y los arroces conforman una opción gastronómica ideal para despedir las Navidades junto a los regalos abiertos. En este caso, nuestro Selvanevada Tinto se convierte en una opción ideal gracias a su frescura, su composición de frutos rojos y notas a hierbabuena que aportan un toque único a un delicioso risotto o paella con carnes blancas.
Descubre el mejor vino para Navidad, para cada uno de sus momentos.
Comments