Para poder acceder a nuestra web, verifica que eres mayor de edad.
No tienes la edad suficiente para ver este contenido
top of page

MOMENTOS VILLOTA

Buscar

El vino que queremos hacer, con Carmen Pérez Garrigues

Foto del escritor: vinovillotavinovillota

Toda una aventura, una llena de aprendizaje, alegrías, penas, esfuerzo, inspiración y pasión. Así ha sido la creación de la marca de vinos Villota para Carmen Pérez Garrigues, CEO de la firma.

Descubre con sus propias palabras la historia y el peso de un legado familiar que hoy se ha convertido, gracias a su saber hacer y la calidad de sus vinos, en Viñedo Singular por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.



Experiencia profesional y vital para lanzar Villota, por Carmen Pérez Garrigues



El aprendizaje


La vida es un continuo aprendizaje. Y cuando en el año 2004 dejo Madrid, mi ciudad natal, para vivir en La Rioja, tierra de mi abuelo, para asumir la gerencia de una empresa familiar, comienza una nueva vida y proyección profesional.


Después de terminar mi formación en Ingeniería Agrónoma en el año 1995, pasar un año en Bruselas y ser hasta 2020 Responsable de Calidad en la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, llego a Logroño con mi primer bebé y un sueño. Al poco tiempo, la viña ya se había convertido para mí en una verdadera vocación.



El valor y peso del legado


Fue entonces cuando fui consciente del patrimonio que heredaba y que ahora me tocaba gestionar: las tierras cultivadas durante cuatro generaciones, la posición privilegiada junto al Río Ebro que debía aprovechar, las 100 hectáreas de cepas antiguas, las variedades autóctonas de La Rioja que podíamos trabajar...

Este legado familiar se remontaba a 1930, año en el que mi bisabuelo volvió a España procedente de Chile y compró tierras en esta zona. Mi abuelo y mi padre siguieron con la tradición del vino hasta que llegó a mí. La experiencia acumulada de todas las personas que han trabajado estos viñedos, el conocimiento y las vivencias personales almacenadas en la memoria habían creado toda una cultura que merecía la pena continuar.



Inspiración del proyecto


Es entonces cuando el proyecto de una nueva marca, que recogiera lo mejor de la tradición y la innovación, empieza a tomar una forma definida. Se crea entonces una empresa de la dimensión perfecta para mantener su esencia pero con la capacidad suficiente como para daptarse a un mercado y entorno cambiante.


Creamos así un vino para ser recordado y disfrutado, que se pueda vincular a buenos recuerdos y que deje huella. Nuestro objetivo era elaborar un vino premium, de producción limitada en La Rioja Alavesa, con personalidad propia y con las uvas procedentes de nuestro propio viñedo.


En Villota hemos conseguido un equipo involucrado con el proyecto que busca constantemente la excelencia. Porque todos queremos hacer llegar el resultado de nuestro esfuerzo a esas personas que sienten amor por lo artesano, por las cosas cuidadas y hechas con esmero.



Tipos de variedades en las que trabajamos


Los vinos de calidad son el resultado de trabajar estrechamente con los distintos tipos de variedades y sustemas de cultivo, así como con la edad media de la vid. En Villota buscamos una mezcla de las variedades tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano que destaca por su delicadeza y elegancia, quedando la expresión de una fruta limpia, noble y jugosa.


En un entorno que combina la localización estratégica del Valle del Ebro (un lugar en el que se llevan elaborando algunos de los mejores vinos del mundo desde hace siglos) y un clima ideal para los viñedos, hemos conseguido crear una forma de vivir. Porque con nuestro esfuerzo hemos conseguido licuar la vida para hacerla vino.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page